Recursos
El Espacio de Igualdad del Ministerio de Educación constituye una herramienta de consulta y sensibilización de la comunidad educativa.
Este Espacio, pretende, asimismo, ofrecer testimonio del impacto de las políticas públicas de Igualdad en la Educación, ofreciendo a la ciudadanía una ventana en la que asomarse al conjunto de actuaciones que este Ministerio ha puesto en marcha y tiene previstas en torno a la Igualdad.
Material para trabajar el 8M: Día Internacional de la Mujer
- Recursos coeducativos: videoteca y cuentos. Ministerio de Educación.
- Guía didáctica para combatir los estereotipos de género en la educación primaria (6-9 años). Unión Europea
- Pasatiempos para la Igualdad. Consejería Educación de Canarias.
- Recursos. Educar para la igualdad. Gobierno de Canarias.
- Guía de orientaciones para la utilización del lenguaje conductivo. Consejería Educación de Canarias.
- Guía de patios educativos. Consejería de Educación de Comunidad Valenciana.
- Unidades didácticas para el 8 de marzo. STEs
- Guía práctica de coeducación para el profesorado. Junta de Andalucía.
- 30 recursos imprescindibles para trabajar el 8 de marzo en tus clases. Orientación Andújar.
- Materiales didácticos. Ministerio de Igualdad.
- Recursos para trabajar el Día de la Mujer en el aula. Educación 3.0
- Selección de recurso para el Día Internacional de la Mujer. Ministerio de Educación.
- Estos son los recursos imprescindibles para enseñar feminismo en Secundaria y Bachillerato. Educación 3.0.
- Recursos y propuestas didácticas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Consejería Educación de la Junta de Andalucía.
- Guía didáctica coeducativa. Consejería Educación de la Junta de Andalucía.
- Recursos educativos para la igualdad. Educar en igualdad.
- 20 recursos para trabajar el Día de la Mujer en el aula. STEC.
- Recursos. Educar para la igualdad. Gobierno de Canarias.
- Unidades didácticas para el 8 de marzo. STEs
- Actividades para trabajar el 8 de marzo en el aula. CCOO enseñanza.
- Materiales para el 8M. CGT Enseñanza Andalucía.
- Boletín Igualdad Empresa. Ministerio de Igualdad.
Música contra la Violencia de Género (Ministerio de Igualdad)
Crear una sociedad libre de cualquier violencia ejercida sobre las mujeres es una de las metas que como ciudadanía debemos conseguir porque será la única manera de alcanzar una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Canciones comprometidas con una sociedad libre de violencia de género, canciones que fomentan la igualdad y tratan a la mujer de manera respetuosa e igualitaria:
- «Merece la pena«: La Sonrisa de Julia
- “Déjala que baile»: Alejandro Sanz, Melendi y Arkano.
- “No vales más que yo»: La Oreja de Van Gogh
- “La puerta violeta«: Rozalén
- “Lo malo»: Ana Guerra y Aitana
- “Se acabaron las lágrimas»: Huecco
- “Que Nadie»: Manu Carrasco y Malú.
- “María se bebe las calles«: Pasión Vega.
- “Salir Corriendo»: Amaral
- «Sin miedo«: Eria Mayo
- «Malo«: Bebe
- «Paraules silenciades«: El diluvi
- «Me toca«: Maluks
- «I tu, sols tu«: El Diluvi
- «Ja no fa mal«: La fúmiga & Samantha
- «Espremedors«: La Fúmiga
- «L’Aposta«: La Fúmiga i Maluks
- «Me Moles«: Pepet i Marieta
- «La gent que estimo«: Oques Grasses i Rita Payès
- «Tendresa Insubmisa«: El Diluvi
- «En Guerra«: Mafalda
- «016 ¿Quién eres tú?«: Paco Damas